@include('include.meta-favicon') @include('include.plugins-styles')
En el IESTP "Chincha" está organizado el Comité de Experiencias Formativas en Situaciones reales de Trabajo (EFSRT) por Áreas Académicas, en donde el coordinador del Área Académica la presidirá y los docentes de la respectiva área académica, serán los responsables de la EFSRT.
Las Experiencias Formativas en Situaciones reales de Trabajo (EFSRT), se desarrollan con la participación de los representantes del IEST "Chincha" (Sector Formativo) y la Empresas (sector productivo de bienes y servicios) siendo:
Del I.E.S.T.P. "Chincha"
- Director General del I.E.S.T.P. "CHINCHA".
- Jefe de Unidad Académica.
- Coordinadores de Áreas Académicas.
- Coordinador General de prácticas.
- Docentes Responsables de EFSRT por Área Académica.
De la Empresa:
- Representante Legal o Coordinador de la Empresa.
- Institución Prestadora de Servicios.
- Jefe de área de Capacitación o formación continua o la que gaga sus veces.
Son ambientes, espacios, lugares en empresas o instituciones de ejecución de las Experiencias Formativas en Situaciones reales de Trabajo (EFSRT) del IESTP "Chincha":
a. Experiencias Formativas en Situaciones reales de Trabajo (EFSRT) en la empresa.
Se desarrolla en los centros de producción de bienes y/o prestación de servicios del sector público o privado legalmente constituidas, cuyas actividades están vinculadas a un determinado programa de estudios y contribuyen al logro de las capacidades y competencias en formación. Esta práctica es la más recomendable por su naturaleza real e integral. Su ejecución está supeditada a la gestión que realice la entidad educativa ante la Empresa y/o instituciones, para lo cual se debe celebrar convenios por Áreas Académicas.
El IESTP "Chincha" promueve el desarrollo de las EFSRT en los centros laborales estableciendo vínculos a través de convenios acuerdos u otros con empresas, organizaciones o instituciones públicas o privadas del sector productivo local y regional.
a.1. El desempeño del estudiante será evaluado a través de criterios establecidos en la institución educativa y estará a cargo de un representante de la empresa organización o institución, así mismo deberá contar con un docente de la especialidad responsable de acompañar dicho proceso.
a.2. El valor de un crédito de las EFSRT equivale a 32 horas de prácticas.
a.3. El IESTP "Chincha" emite una constancia que acredita de manera específica el desarrollo y resultados de las EFSRT logradas por los estudiantes.
b. Experiencias Formativas en Situaciones reales de Trabajo (EFSRT) en el I.E.S.T.P. "Chincha
- Mediante el desarrollo de proyectos productivos de bienes y servicios, el cual debe estar vinculado al desarrollo de capacidades de un plan de estudios determinado. El proyecto desarrolla un conjunto de actividades interrelacionadas que ofrecen al mercado un producto o servicio en el lapso de un tiempo definido.
- Mediante el desarrollo de actividades conexas a los procesos institucionales; las cuales deben estar vinculadas al desarrollo de capacidades de un plan de estudios determinado.
- El desempeño del estudiante será evaluado a través de criterios establecidos por la institución educativa y estará a cargo del responsable técnico del proyecto o la actividad; así mismo deberá contar con un docente de la especialidad responsable de acompañar dicho proceso.
c. Experiencias Formativas en Situaciones reales de Trabajo (EFSRT) Autogestionaria
Es realizada por los estudiantes en forma independiente, previa aprobación de proyectos de producción de bienes y/o prestación de servicios y, aprobación del Comité de actividades Productivas. Es autorizada y supervisada por los supervisores de la práctica.